Pelicula recomendada… J. Edgar
Esta vez me animé a recomendar una película que seguramente todavía encontramos en la cartelera de varios de nuestros países; se trata de J. Edgar, el más reciente largometraje del director Clint Eastwood, protagonizado por el reconocido Leonardo DiCaprio.
La peli trata de ser una especie de reseña biográfica de John Edgar Hoover, el hombre que durante 48 años se aferró al cargo de Director del FBI gracias a los oscuros secretos que guardaba de cada político y hombre importante en los Estados Unidos. Este personaje (que para mí es realmente interesante) fue el encargado de hacer del FBI la agencia de inteligencia que es hoy en día, tecnificando las investigaciones en materia forense de una manera nunca vista en su tiempo. El tipo comenzó como un muchacho inteligente, dedicado plenamente a su trabajo y por méritos propios terminó ascendiendo laboralmente. Cuando llegó a la cima del FBI, descubrió que su cargo de Director General de Investigaciones, así como era de importante, era también frágil pues bastaba que el presidente de Estados Unidos moviera un dedo, para que él fuera despedido sin demora alguna. Temeroso de perder todo lo que había construido, Hoover decide abrir un archivo privado con grabaciones, fotos y documentos comprometedores para la clase política de Estados Unidos y así, cada vez que se sentía amenazado, simplemente comentaba en voz alta que “sería una pena que esos documentos se hicieran públicos por accidente” y la sola mención de ello, hacia que a nadie se le ocurriera contrariar nuevamente a este buen cristiano.
Con esta técnica de ‘supervivencia’ Hoover sobrevivió en el cargo a 2 Guerras Mundiales y 8 presidentes de Estado. Hasta ahí la cinta parece una película recomendada para los amantes de las tramas de corte político, sin embargo, nuestro bello amigo Hoover, el hombre que custodiaba los secretos más oscuros de Estados Unidos, tenía él mismo un “delito” más grande que ocultar: Era gay… y el resto, tiene que verlo por ustedes mismos.
La película de Eastwood cuenta MAGISTRALMENTE cómo era vivir un romance gay en los años 30’s, 40’s, 50’s y 60’s, a través de la increíble y dura historia de amor entre Hoover y Tolson, su asistente personal. Particularmente la cinta me hizo pensar en lo afortunados que somos hoy de poder ser tan abiertos; de poder ser libres para enamorar, coger y hasta sufrir por la pena de perder un novio… muchas veces pensamos que nuestra realidad está ahí desde siempre, pero la verdad es que no siempre fue así. En la película, esta pareja vive un romance de más de treinta años y durante todo ese tiempo sólo logran besarse dos veces… la primera cuando jóvenes, luego de romperse la cara a golpes en una pelea a puños que fue el único contacto cuerpo a cuerpo que tuvieron… y la segunda en la vejez, cuando poco antes de morir, Hoover besa la frente de Tolson mientras le dice:
“…Te hice subdirector del FBI, sabiendo que no estabas preparado para el cargo; pero… es que cuando entraste a mi oficina y sonreíste por primera vez, supe que te iba a necesitar por el resto de mi vida”.
Que bella escena… recomendada para aquellos que gustan de las películas con más parlamentos que acción.
– Jorge
Sigue el salto para ver más: