Eyaculación y orgasmos masculinos
Anteriormente se tenía la idea que el orgasmo del hombre y la eyaculación eran lo mismo. Recientemente, se ha demostrado que es posible que el varón tenga orgasmos sin que necesariamente estén acompañados de la eyaculación (orgasmos secos), o por el contrario, eyaculaciones sin orgasmos. Es cierto que es común que se presenten simultáneamente y es por eso, quetienden a confundirse como un mismo fenómeno.
Durante el orgasmo, el corazón llega a latir 140 veces por minuto y el éxtasis experimentado puede ser intenso. Un estudio reciente de la Universidad de Groningen, en Holanda; señaló que existen cuatro fases del orgasmo masculino: excitación, meseta, orgasmo y resolución.
*Excitación: Es cuando nuestro pene comienza a ponerse erecto.
*Meseta: Es cuando el pene está muy excitado y la erección es plena. El pene está muy duro y la eyaculación es inminente. En esta fase es normal que experimentemos una sensación como de no aguantar más.
*Orgasmo: En esta fase se da la eyaculación. Nuestro ritmo cardiaco se eleva al máximo de pulsaciones y experimentamos contracciones musculares involuntarias.
*Resolución: Fin del espectáculo. Nuestro pene pierde la erección, vuelve a su estado de reposo y sus pulsaciones retornan poco a poco a su ritmo normal.
Los hombres también somos capaces de ser multiorgásmicos, aunque eso depende de las capacidades físicas y del dominio mental de cada quien sobre su respuesta sexual. En los hombres gay, el paso de los años no trae una perdida significativa de deseo sexual como sí sucede con los adultos mayores heterosexuales, aunque sí es claro que, a mayor edad, menor cantidad de esperma en la eyaculación.
– Jorge